Pulsa sobre la FOTO → Web
Pulsa BOTÓN con borde
AZUL → Dirección
Benalmádena ofrece seis rutas de senderismo cuidadosamente seleccionadas a través de sus impresionantes paisajes naturales. Estos senderos estrechos y sin pavimentar serpentean por antiguas rutas que alguna vez fueron utilizadas por los lugareños para cazar, recoger leña y acceder a pueblos cercanos. Ahora renovados por el gobierno local, los senderos brindan a excursionistas y ciclistas de montaña una experiencia inmersiva del rico patrimonio ecológico y cultural de la zona.
Con diferentes niveles de dificultad y longitud, estas rutas atraviesan diversos terrenos que incluyen bosques mediterráneos, laderas rocosas y miradores panorámicos. Ofrecen a los visitantes una oportunidad única de explorar el entorno natural de Benalmádena, conectando a los entusiastas del aire libre modernos con los caminos históricos de los habitantes de la región.
El R1 - Sendero de los Muertos es una ruta de senderismo en Benalmádena, España, que comienza cerca de Arroyo de la Miel. Esta caminata de dificultad media requiere una buena condición física y ofrece dos opciones de ruta.
El camino principal, de aproximadamente 5 kilómetros de longitud, conduce a la cima del Monte Calamorro a 770 metros sobre el nivel del mar, cerca de la estación del teleférico1. Una ruta alternativa de 2,5 kilómetros termina en la Cueva del Toro a 550 metros de altitud.
El sendero presenta vegetación mediterránea, incluyendo pinos, tomillo, romero y palmitos, y ofrece espectaculares vistas panorámicas de la Costa del Sol y los paisajes circundantes
El R2 - Sendero de los Leñadores es una ruta circular de senderismo en Benalmádena, España. Este sendero de dificultad media cubre una distancia de aproximadamente 5,15 kilómetros a través de un terreno montañoso mediterráneo.
El camino comienza cerca de la carretera de acceso al antiguo vertedero en la carretera A-368 que une Benalmádena Pueblo y Arroyo de la Miel1. Los excursionistas pueden disfrutar de una vegetación diversa, que incluye arbustos singulares como aulaga, enebro y tomillo, así como pinos dispersos.
El sendero ofrece vistas panorámicas del Valle del Guadalhorce y las canteras de Alhaurín de la Torre. Se puede realizar a pie o en bicicleta, lo que lo hace accesible para diversos entusiastas del aire libre
El R3 - El Quejigal es un sendero de baja dificultad en Benalmádena, España, que cubre aproximadamente 3 kilómetros.
Comienza cerca de un viaducto en la carretera A-368, guiando a los excursionistas a través de un bosque de pinos hacia la zona ecológicamente valiosa de El Quejigal.
El sendero muestra un terreno diverso, incluyendo mármoles calizos y dolomíticos, y cruza el Regajo del Quejigal. Los excursionistas pueden observar diversa fauna, como águilas cazando y cabras montesas en las paredes rocosas2. La ruta ofrece conexiones con otros senderos de la red de la Sierra de Benalmádena, permitiendo caminatas más extensas. Termina en un cruce con la Ruta , ofreciendo vistas panorámicas del paisaje circundante
El sendero R4 - Tajos de Sabia es una ruta de senderismo de dificultad media en Benalmádena, España. Se extiende por aproximadamente 4,5 kilómetros, comenzando cerca de Arroyo de la Miel y terminando en la intersección con la Ruta 6, bajo los Tajos de la Sabia a una altitud de 700 metros.
El camino asciende a través de diversa vegetación mediterránea, donde los matorrales de romero han dado paso a otras plantas como la jara, el esparto y pinos dispersos.
Con un desnivel de unos 450 metros, este sendero ofrece a los excursionistas vistas panorámicas del paisaje circundante y requiere un buen nivel de condición física para completarlo
El sendero R5 - Mina de la Trinidad es una ruta de senderismo de dificultad media en Benalmádena, España. Se extiende aproximadamente 6 kilómetros hasta el Cerro del Moro, con un desnivel de 650 metros.
El sendero ofrece dos opciones: una caminata más corta de 2 kilómetros hasta la Mina de la Trinidad o un recorrido más largo hasta el Cerro del Moro. Los excursionistas atraviesan diversos terrenos mediterráneos, encontrando sitios mineros históricos y disfrutando de vistas panorámicas. El camino es mayormente accesible, pero se requiere una buena condición física.
Esta ruta circular puede tomar alrededor de 4 horas en completarse y algunos excursionistas la consideran desafiante. A lo largo del camino, los visitantes pueden observar características geológicas interesantes, incluyendo formaciones de calcita sobre goethita y limonita, vestigios de la historia minera de la zona.
El R6 - Ruta de los Cazadores es el sendero más largo de la red de rutas de Benalmádena, con una extensión de más de 6 kilómetros. Este desafiante camino comienza en el Cerro del Moro a 925 metros de altitud y termina en Puerto Viejo a 625 metros, ofreciendo un desnivel negativo de 300 metros.
El sendero atraviesa las zonas más elevadas de la Sierra de Mijas, proporcionando a los excursionistas vistas espectaculares del paisaje circundante. Se conecta con otras rutas de la red, permitiendo caminatas más extensas. El camino es adecuado para excursionistas experimentados y ofrece un diverso entorno de montaña mediterránea con variada flora y fauna.
La ruta cruza un entorno espectacular y se puede iniciar desde la cima del Monte Calamorro, accesible mediante el Teleférico de Benalmádena. Aunque es un recorrido exigente, no resulta particularmente difícil en cuanto a la inclinación debido a su desnivel negativo
El R1 - Sendero de los Muertos es una ruta de senderismo en Benalmádena, España, que comienza cerca de Arroyo de la Miel. Esta caminata de dificultad media requiere una buena condición física y ofrece dos opciones de ruta.
El camino principal, de aproximadamente 5 kilómetros de longitud, conduce a la cima del Monte Calamorro a 770 metros sobre el nivel del mar, cerca de la estación del teleférico1. Una ruta alternativa de 2,5 kilómetros termina en la Cueva del Toro a 550 metros de altitud.
El sendero presenta vegetación mediterránea, incluyendo pinos, tomillo, romero y palmitos, y ofrece espectaculares vistas panorámicas de la Costa del Sol y los paisajes circundantes
El R2 - Sendero de los Leñadores es una ruta circular de senderismo en Benalmádena, España. Este sendero de dificultad media cubre una distancia de aproximadamente 5,15 kilómetros a través de un terreno montañoso mediterráneo.
El camino comienza cerca de la carretera de acceso al antiguo vertedero en la carretera A-368 que une Benalmádena Pueblo y Arroyo de la Miel1. Los excursionistas pueden disfrutar de una vegetación diversa, que incluye arbustos singulares como aulaga, enebro y tomillo, así como pinos dispersos.
El sendero ofrece vistas panorámicas del Valle del Guadalhorce y las canteras de Alhaurín de la Torre. Se puede realizar a pie o en bicicleta, lo que lo hace accesible para diversos entusiastas del aire libre
El R3 - El Quejigal es un sendero de baja dificultad en Benalmádena, España, que cubre aproximadamente 3 kilómetros.
Comienza cerca de un viaducto en la carretera A-368, guiando a los excursionistas a través de un bosque de pinos hacia la zona ecológicamente valiosa de El Quejigal.
El sendero muestra un terreno diverso, incluyendo mármoles calizos y dolomíticos, y cruza el Regajo del Quejigal. Los excursionistas pueden observar diversa fauna, como águilas cazando y cabras montesas en las paredes rocosas2. La ruta ofrece conexiones con otros senderos de la red de la Sierra de Benalmádena, permitiendo caminatas más extensas. Termina en un cruce con la Ruta , ofreciendo vistas panorámicas del paisaje circundante
El sendero R4 - Tajos de Sabia es una ruta de senderismo de dificultad media en Benalmádena, España. Se extiende por aproximadamente 4,5 kilómetros, comenzando cerca de Arroyo de la Miel y terminando en la intersección con la Ruta 6, bajo los Tajos de la Sabia a una altitud de 700 metros.
El camino asciende a través de diversa vegetación mediterránea, donde los matorrales de romero han dado paso a otras plantas como la jara, el esparto y pinos dispersos.
Con un desnivel de unos 450 metros, este sendero ofrece a los excursionistas vistas panorámicas del paisaje circundante y requiere un buen nivel de condición física para completarlo
El sendero R5 - Mina de la Trinidad es una ruta de senderismo de dificultad media en Benalmádena, España. Se extiende aproximadamente 6 kilómetros hasta el Cerro del Moro, con un desnivel de 650 metros.
El sendero ofrece dos opciones: una caminata más corta de 2 kilómetros hasta la Mina de la Trinidad o un recorrido más largo hasta el Cerro del Moro. Los excursionistas atraviesan diversos terrenos mediterráneos, encontrando sitios mineros históricos y disfrutando de vistas panorámicas. El camino es mayormente accesible, pero se requiere una buena condición física.
Esta ruta circular puede tomar alrededor de 4 horas en completarse y algunos excursionistas la consideran desafiante. A lo largo del camino, los visitantes pueden observar características geológicas interesantes, incluyendo formaciones de calcita sobre goethita y limonita, vestigios de la historia minera de la zona.
El R6 - Ruta de los Cazadores es el sendero más largo de la red de rutas de Benalmádena, con una extensión de más de 6 kilómetros. Este desafiante camino comienza en el Cerro del Moro a 925 metros de altitud y termina en Puerto Viejo a 625 metros, ofreciendo un desnivel negativo de 300 metros.
El sendero atraviesa las zonas más elevadas de la Sierra de Mijas, proporcionando a los excursionistas vistas espectaculares del paisaje circundante. Se conecta con otras rutas de la red, permitiendo caminatas más extensas. El camino es adecuado para excursionistas experimentados y ofrece un diverso entorno de montaña mediterránea con variada flora y fauna.
La ruta cruza un entorno espectacular y se puede iniciar desde la cima del Monte Calamorro, accesible mediante el Teleférico de Benalmádena. Aunque es un recorrido exigente, no resulta particularmente difícil en cuanto a la inclinación debido a su desnivel negativo